
Laura Miskowski
6 módulos
- Encuentros gratuitos y abiertos a toda la comunidad
- Sin ninguna orientación religiosa, filosófica, política o social
- No es obligatoria la asistencia ni la continuidad en el programa
- Guiados por voluntarios calificados que no reciben retribución alguna

Sobre que trata el curso
¿Qué es el PAF?
-
En Agosto del año 2019 implementamos y estamos realizando, comenzando por Córdoba para extenderlo luego a todo el país, el Programa de Apoyo Familiar PAF CUDEC creado por la Maestra Angélica Olvera García. Conocí este programa hace unos años en México participando como estudiante en la Universidad Multicultural Emilio Cárdenas y desde el comienzo vislumbré la posibilidad de traerlo a Argentina y compartirlo con mi gente.
Mi intención es crear y ofrecer este programa abierto a toda la comunidad y absolutamente gratuito basado en la Pedagogía Familiar que cubrirá un área que la sociedad hoy demanda.

¿Qué es la Pedagogía Familiar?
En este contexto lo que se ha dado en llamar pedagogía familiar nada tiene que ver con el sistema educativo formal o con el sistema educativo propiamente dicho, sino que se refiere y resuena con la apropiación de la educación del ser de cada persona. Entendiendo que las personas estamos perdiendo la posesión que tenemos sobre nuestra autoeducación.
Tal como dice la Mtra. Angélica Olvera “la vida es pedagógica” y nos enseña todo el tiempo, en cuando a que cada acto vivenciado nos educa y nos moldea en nuestro crecimiento y evolución.
Nos referimos también a pedagogía familiar en el sentido de que el programa inicial nace como una escuela para padres ante la necesidad de llenar un espacio en donde se responde la inquietud de ¿quién educa al que educa? Este programa de apoyo familiar PAF es una de las respuestas pues promueve el desarrollo humano a nivel familiar.
¿Cuál es el contenido?
5 Módulos disponibles
- Módulo 1 - “La fuerza de los padres, un regalo para los hijos” Alcanzando la felicidad de ser padres
- Módulo 2 - “Dos mundos diferentes un amor común” Reconciliando los campos Familiares
- Módulo 3 - “Inteligencia Emocional” Reconociendo mis emociones para lograr el éxito
- Módulo 4 - “Resolviendo la separación” Reencontrando la cordialidad familiar
- Módulo 5 - “Mejorando mis Relaciones” Descubriendo mi personalidad y la de los demás
- Módulo 6 - “Reencontrándonos como pareja” Generando complicidad.
Objetivos
- Módulo 1 - Reconocer de donde nos viene la fuerza de ser padres para alcanzar la felicidad de serlo.
- Módulo 2 - Que el participante distinga lo valioso de los campos familiares para mejorar sus relaciones.
- Módulo 3 - Que el participante adquiera herramientas para regular sus emocione.
- Módulo 4 - Que el participante logre resolver su situación de pareja para avanzar en la vida.
- Módulo 5 - Expandir nuestra humanidad.
- Módulo 6 - Que el participante adquiera sus herramientas para fortalecer su relación de pareja.